'LA BUROCRACIA también asfixia al colectivo de docentes de formación para el empleo'
EDUCAM comparte la preocupación del colectivo docente y considera necesario estudiar medidas de simplificación administrativa.
El pasado mes de noviembre, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias abrió una consulta sobre las principales preocupaciones del personal docente por medio de un formulario de respuesta anónima con una veintena de cuestiones susceptibles de mejora y donde, según destacaba la nota de prensa de la propia Consejería, se preguntaba a docentes por el ”estado de las infraestructuras, los recursos y equipamientos, la comunicación o la formación del profesorado hasta la organización interna de los centros, los trámites burocráticos, legislación o la convivencia escolar”.
De todos los aspectos planteados, algunos de ellos con una notable relevancia como la convivencia escolar, ha sido la gestión de recursos e infraestructuras la principal preocupación, seguida en segundo y tercer la gestión administrativa y la eficiencia operativa (mejora de procesos administrativos, gestión de recursos y eficiencia de las operaciones).
Los datos aportados por la encuesta no dejan lugar a dudas, “El exceso de burocracia, principal preocupación de los docentes de Canarias”
- El 51,73% afirma enfrentarse a tareas burocráticas en el trabajo.
- El 72,39% opina que muchas de esas tareas son innecesarias o excesivas.
- El 56,76 y el 20,83% piensa que las tareas administrativas afectan significativa o moderadamente a su carga de trabajo respectivamente.
- Solo el 4,18% del profesorado considera que el nivel actual de digitalización de las tareas es muy avanzado.
- El 40,21% opina que la implementación de más herramientas digitales podría simplificar la gestión.
- El 48,40% niega haber recibido formación para realizar esas tareas de forma eficiente.
- La mayoría -el 29,17%- sobre los recursos o apoyos que consideran útiles para simplificar sus tareas, habla de mejoras en software de gestión.
Dado que la Consejería de Educación ha anunciado que próximamente se ampliará a otros colectivos esta encuesta, desde Educam daremos traslado en ese momento de las preocupaciones compartidas del colectivo sobre la carga burocrática, digitalización, herramientas y, por supuesto, la implantación de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de Ordenación e Integración de la Formación Profesional.